Por malas condiciones laborales se freno la reparación de la ruta 51

27.11.2017 20:38

La medida fue tomada por trabajadores de la contratista Vial Agro, quienes denunciaron malas condiciones laborales y errores en la liquidación salarial.

Trabajadores de la empresa Vial Agro frenaron esta tarde la reparación de la ruta provincial 51, en el tramo Coronel Pringles-Bahía Blanca, para denunciar malas condiciones de seguridad e higiene y errores en las liquidaciones salariales.

   La medida fue tomada durante una asamblea que presidieron delegados de la Uocra Bahía Blanca, quienes se hicieron presentes en el obrador de Vial Agro -instalado en el parque industrial pringlense- para mantener una reunión con los trabajadores.

   “La misma gente se sublevó”, sintetizó Rodolfo Canales, uno de los sindicalistas que llegó hasta Pringles.

   "Están cansados de las malas condiciones en las que la empresa los tiene trabajando -agregó-. No solo en (cuanto a la) seguridad e higiene, sino en algo muy importante, como las liquidaciones”.

   Según el subdelegado de obra, Omar Carrasco, la empresa habría liquidado mal al menos tres quincenas, lo que provocó que algunos trabajadores perdieron hasta el 50% de los ingresos que les correspondían.

   “Hay compañeros que cobraron por la quincena 3.000 pesos -explicó-. Se metieron con el bolsillo de todos”.

   Por estos motivos unos 70 trabajadores -de los cuales 40 son pringlenses- se declararon hace algunas horas en estado de asamblea permanente y anunciaorn que la reparación de la ruta 51 estará parada hasta que les brinden una solución.

“Hay compañeros que cobraron por la quincena 3.000 pesos. Se metieron con el bolsillo de todos”, dijo Rodolfo Canales, de la Uocra.

   Los sindicalistas anunciaron además que la Uocra pedirá una inspección a la sede del ministerio de trabajo en Tres Arroyos, aunque advirtieron que podría generarse una situación "compleja".

   “Esta jurisdicción (Coronel Pringles) corresponde al ministerio de trabajo de Tres Arroyos, ciudad a la que también pertenece la empresa Vial Agro. Y hay connivencia entre los mismos", denunció.

   Según dijo, Trabajo nunca ha atendido reclamos anteriores del gremio respecto de Vial Agro.

   "Por eso ahora vamos a solicitar tener presencia en la inspección”, aclaró.

Dos accidentes en pocos meses

   Otro de los aspectos del reclamo es el de la seguridad. Según la Uocra, ya hubo dos accidentes que afectaron a trabajadores en los últimos meses.

   “Las falencias en seguridad e higiene son notables. Tuvimos dos accidentados, uno casi con riesgo de muerte. Parece que la empresa está esperando tener una muerte para actuar”, señaló Canales.

    “Tuvimos un accidentado que fue aplastado por un rodillo, y otro que cayó de un camión y tuvo lesión en la columna. Lo hacían descargar bolsas de cemento con el camión en movimiento”, agregó.

   También dijo que no hay ningún profesional especializado en seguridad e higiene en el obrador.

   "(El anterior) renunció y no trajeron a nadie más”, aseguró Carrasco.

  Por último, otro de los gremialistas presentes, Sabino Ruiz, dijo que la Uocra va a demostrar que está más vigente que nunca.

   "Les vamos a demostrar (a la empresa) que seguimos existiendo y cuentan con nuestro apoyo los trabajadores. Vamos a endurecer nuestra postura y, hasta que no se solucione todo, no vamos a levantar la asamblea”, finalizó. (Agencia Coronel Pringles)

La Nueva

twits a: @dinoderadio

Creado por Julio Torreguitart