Campaña de vacunación antirrábica, masiva y gratuita

27.05.2025

Como todos los años, en el mes de mayo, el área de Zoonosis organiza esta jornada, "por lo que invitamos a toda la comunidad a acercarse este sábado 31 a los puntos de vacunación que tendremos distribuidos en la ciudad", señaló Vera Barrantes, Médica Veterinaria de Zoonosis.

Comentó que la vacunación "será de 14 a 16 horas, es un horario en el que la mayoría de las personas pueden llevar a sus perros o gatos. Son seis puntos de vacunación distribuidos en diferentes barrios: Plaza San Martín, CIC Jugarte (13 y 60), la rambla de la Av. Frondizi, entre Alvear y Sarmiento, el Jardín de Infantes Nº 908 (Italia y 61), la Plaza de las Colectividades (Alvear y 17) y la Plazoleta P. Grande (Dorrego y Flesia)".

Habrá un punto más de vacunación, pero solo funcionará durante la mañana del sábado 31 y será en el CAPS Roulier del Barrio Roca donde estará la unidad sanitaria móvil realizando la campaña mensual de castración. Sobre este punto, Barrantes comentó que "el sábado vamos a estar operando a partir de las 8 de la mañana y vacunando contra rabia durante todo el tiempo que duren las castraciones ese día".

La vacunación antirrábica es para perros y gatos a partir de los tres meses de vida y debe aplicarse todos los años durante toda la vida del animal. "Hay que tener en cuenta que si vacunaron a sus animales en la campaña del año pasado o si falta uno o dos mes para que se cumpla el año de vacunación, tienen que acercarse este sábado 31 a cualquiera de los puntos mencionados", resaltó la médica veterinaria.

"La vacuna antirrábica es la única manera de prevenir esta enfermedad, tenemos colonias positivas a rabia en murciélagos en nuestra ciudad y ha habido casos de rabia en municipios cercanos a Pringles, por lo que es importante tomar conciencia y hacer la prevención que es la vacunación anual de los animales con los que convivimos", concluyó Vera Barrantes.

Dirección de Comunicación