Ordenan cortar suministro de gas a industrias y GNC para priorizar a hogares y hospitales

03.07.2025

La secretaría de Energía anunció la medida ante el importante incremento del consumo de dicho recurso que se registró en el país por las bajas temperaturas.

 La ola de frío polar que se registró en los últimos días en el país ocasionó que el sistema de abastecimiento de gas natural por redes entrara en emergencia por un "incremento inédito del consumo". Ante esto, la Secretaría de Energía informó este miércoles que restringió el suministro de gas a contratos en firme de la cadena de GNC y de industrias "para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y establecimientos educativos". Además, dispuso la restricción parcial de las exportaciones de fluido a Chile.

La medida fue tomada ante las temperaturas extremas, que fueron las más bajas en los últimos 30 años. En ese sentido, hoy se espera una demanda histórica que puede llegar a superar los 100 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa un incremento del 25% respecto al mismo período del año pasado, según estimó el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).

En este contexto, durante este miércoles se convocó al Comité de Crisis, que integran las Licenciatarias de Transporte y Distribución de Gas, el Enargas y la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, con la participación de Cammesa y Enarsa.

La medida fue tomada ante una disparada en el consumo de gas por las bajas temperaturas que se registraron en el país (Imagen ilustrativa).

Luego de analizar la situación, se decidió que "frente a las limitaciones operativas en la inyección de gas al sistema, las distribuidoras que operan en las regiones de Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur se vieron obligadas a interrumpir el suministro a contratos en firme de GNC e industrias".

El gobierno sostuvo que esta situación se debe a "problemas estructurales que arrastra el sistema energético: durante más de dos décadas, la ausencia de inversión sostenida, la falta de señales de precio y un esquema de tarifas congeladas impidieron el desarrollo de la infraestructura necesaria para dar respuesta a este tipo de situaciones críticas". En ese marco, solicitó a los usuarios "realizar un consumo responsable del gas mientras persista esta situación excepcional".

El aumento en la demanda de gas se combinó esta semana con fallas técnicas en la producción de algunos yacimientos de Vaca Muerta y problemas en el transporte, según señalaron fuentes oficiales. En tanto, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hubo hasta 100.000 usuarios sin luz por problemas en usinas generadoras que dejaron de quemar gas y pasaron a combustibles líquidos.

Por último, en casi todo la Argentina se registra una ola de frío extremo debido a una masa de aire antártica que persistió sobre la región de la Patagonia, la cual en los últimos días avanzó hacia el centro y norte del país.

Fuente: LB24 / Crónica.