Profes que inspiran en Pringles: se unieron para bailar y ayudar

19.05.2025

Un grupo de instructores de ritmos latinos organiza masters mensuales a beneficio de las instituciones donde enseñan. La propuesta combina solidaridad, música y comunidad, y ya tuvo una emotiva primera edición.

 Audionota: Romina Farías

Un grupo de profesores de ritmos latinos de Coronel Pringles puso en marcha una propuesta que ya contagia energía y compromiso solidario en la ciudad. La iniciativa consiste en realizar una máster mensual de baile, abierta a toda la comunidad, con entrada accesible y un objetivo solidario: lo recaudado se destina a la institución en la que algunos de estos instructores brindan sus clases durante el año.

La primera edición se llevó a cabo en la Asociación Padre Vicente Melchor, conocida como el "Campito Scout", y fue tan emotiva como exitosa.

Leticia Flavia Pelliza, instructora de ritmos latinos y una de las principales impulsoras de la propuesta junto al grupo Bailemos brindó detalles del evento.
"Fue una prueba piloto, pero la respuesta fue increíble. La gente se copó, lo disfrutó muchísimo, y eso nos impulsó a seguir", contó.

Lo recaudado en ese primer encuentro iba a destinarse originalmente al Campito, pero la reciente inundación en Bahía Blanca cambió los planes.
"Decidimos donar los fondos al Hospital Penna. La presidenta del Campito Scout, Claudia Mayer, envió el dinero recaudado y se difundió por los medios locales por una cuestión de transparencia", expresó Leticia.

El domingo 29 de junio será la próxima máster, nuevamente en el Campito Scout, y esta vez sí lo recaudado quedará para esa institución. Luego, la propuesta se repetirá mes a mes, en otras sedes, de manera rotativa. La idea es que cada edición se realice en un espacio donde algún profesor o profesora del grupo enseñe, y que los fondos colaboren con el mantenimiento o las necesidades de ese lugar.

"Mientras se hacía la máster y veía que la gente la estaba disfrutado, en un momento, me largué a llorar porque fue una satisfacción muy grande. Fueron dos meses de trabajo y organización y no podía creer que lo había logrado que la gente se había copado con la idea y que los instructores me acompañaron", dijo.

"Fue algo muy hermoso y es lo único que puedo dar de mí y trato de hacerlo lo mejor posible", enfatizó.

Leticia comentó que de chica pasó necesidades, por eso, el gesto que tuvo nació de esa experiencia que ella convirtió en altruismo y empatía.

"Como nunca me olvido de dónde salí y cómo me crié trato de hacer lo que sé y ayudar a los demás. Eso es lo que quiero logar. Fue titánico juntar a todos los instructores y la satisfacción más grande que tuve", expresó.

Los instructores que forman parte de esta movida solidaria son: Ariel Madsen y Mariela Cardoso (Club Alem), Florencia Larrouy (CF Nº 25), Estefanía Díaz (Club Alumni), Gabriela Paez (barrio España y 56), Lili Juaristi (Sala de primeros auxilios de Lozano), Sarita (Sociedad Cosmopolita), Andrea Bello y Lorena Carabajal, además de la propia Leticia Pelliza.

También se suman invitados especiales. En la primera máster, por ejemplo, estuvo presente Lucas Sánchez, del grupo Vacilón, que viajó especialmente para participar y acompañar la propuesta.

"Queremos que esto crezca, que se sume más gente, como se sumó recientemente Vicky Lucero, del Prado Español, y hacemos extensiva la invitación a más instructores de la zona", aseguró Leticia, con el deseo de que el baile siga siendo la mejor excusa para encontrarse, celebrar y ayudar.

"Me hubiese gustado que mi padre y mis abuelos pudieran ver todo esto pero como ellos no están lo hago para que mis hijas aprendan a ayudar al que necesite", concluyó con emoción.

La nueva